domingo, 2 de agosto de 2015

Taller 1. Proyecto de vida ámbito laboral

Taller de Enseñanza:
Proyecto de vida en el ámbito laboral.
Taller de la Guía de trabajo:
N°1 - Proyecto de vida enfocado al área laboral.
Nombre de la unidad No.: 1 – Formación Transversal
OBJETIVO: Integrar el proyecto formativo, el proyecto productivo y el proyecto de vida, a través de un proceso de articulación con el entorno institucional y su sentido de vida.
Sesión  No.
Taller N°:
Fecha:
 ___/____/ ___

DESARROLLO DE LA SESIÓN
OBSERVACIÓN PARTICIPATIVA

Material de Formación:
Hoja de trabajo del participante  y lápices o esferos.
Hoja del participante.

Tiempo estimado de la actividad:   1 hora y 30 minutos.

Desarrollo
1.      Explicación de la Actividad (15 minutos)
2.      Organización en grupos de trabajo.
(5 min)
3.      Trabajo en grupos.
 (30 minutos)
4.      Retroalimentación.
(30 minutos)
5.      Tiempo de reflexión
(10 minutos)






1.      Explicación de la Actividad: el instructor a cargo da a conocer el tema a trabajar y la hoja del participante.

a.      Individualmente los participantes autocalificaran su RUEDA DE LA VIDA.  Y Luego trazaran una línea uniendo los puntos.
b.      Los puntos más bajos serán analizados individualmente por los participantes.
c.       El instructor explicará cada una de los radios de la rueda de la vida.
d.      El instructor guía la evaluación diagnóstica a partir del concepto de proyecto de vida.
e.      Individualmente el aprendiz debe analizar uno de los aspectos que se encuentre con un puntaje bajo.
f.        Realice la planeación para mejorar en los aspectos de su proyecto de vida.
g.      Escriba a través de un ensayo las estrategias a utilizar para generar un cambio en los aspectos de su vida.
h.      Retroalimentación: Cada participante realizará un plan para mejorar el aspecto o los aspectos que encontró como deficientes o afectados, a través de su etapa lectiva.
i.        Tiempo de reflexión: La reflexión se relacionará con la nueva aplicación de la rueda de la vida para observar los cambios que se puedan generar.




RUEDA DE LA VIDA
Dar a cada área de la vida un puntaje de 1 a 10, siendo 1 lo más bajo y 10 la nota más alta, luego debe unir los puntos.



INTRODUCCIÓN AL PROYECTO (DE VIDA, FORMATIVO O PRODUCTIVO)
1.       Nombre del Proyecto: (Tu nombre)

2.       Área de trabajo: (Elija uno de los aspectos a trabajar a partir de la RUEDA DE LA VIDA)

3.       Planteamiento de Problema: (Describa brevemente los motivos por los cuales el puntaje del área escogida a trabajar se encuentra bajo)

4.       Justificación: ¿Para qué? O ¿Por qué? Quiero trabajar este aspecto de mi vida.

5.       Objetivo: (Al trabajar en este aspecto de mi vida) ¿Qué deseo obtener? ¿Qué me gustaría cambiar?

6.       Alcance: (Ubique un rango de edad de cinco años a partir de la edad que tiene en este momento) ej.: de 15  – 20 años de edad.

ETAPA 1 ANÁLISIS: Realice una evaluación por aspecto para realizar un diagnóstico.
7.       Aspectos a tener en cuenta

A.       Espiritual: ¿Qué tan estable me siento espiritualmente?

B.       Pareja: ¿Qué tan importante es una pareja en mi vida?

C.       Social: ¿Realizo esfuerzos personales para interactuar efectivamente con mis compañeros?

D.      Familiar: ¿Cómo contribuyo al desarrollo de mi familia?

E.       Relaciones Laborales: ¿Cómo contribuyo al crecimiento de mi empresa?

F.       Educación Intelectual: ¿Cuáles metas me he planteado a nivel formativo?

G.       Diversión: ¿Cómo invierto mi tiempo libre?

H.      Trabajo/ Negocio: ¿Tengo ideas de emprendimiento o estoy buscando trabajo?

I.         Ingresos: ¿Genero recursos para mí y mi familia?

J.         Salud: ¿Cuido de mi cuerpo lo suficiente?

ETAPA 2 PLANEACIÓN:
En esta fase proponga las actividades a realizar para mejorar los aspectos que ha evaluado.
Para realizar esta fase del proyecto en cada uno de los aspectos por favor responda las siguiente preguntas:
 a. ¿Qué puedo hacer para mejorar este aspecto en mi vida?
b. ¿Qué recursos poseo para afrontarlos?
c. ¿Dónde puedo pedir ayuda?
8.       Aspectos a tener en cuenta

K.       Espiritual:

L.       Pareja:

M.     Social:

N.      Familiar:

O.      Relaciones Laborales:

P.       Educación Intelectual:

Q.      Diversión:

R.       Trabajo/ Negocio:

S.        Ingresos:

T.       Salud:

ETAPA 3 EJECUCIÓN. En esta fase escriba un ensayo sobre el plan que tiene para ejecutar los cambios propuestos.
ETAPA 4 EVALUACIÓN. Luego de 5 meses, evalúe a través de la RUEDA DE LA VIDA todos los aspectos nuevamente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario