lunes, 17 de agosto de 2015

Guía No. 5 Procesos de Selección

N.C.L. 240201500 - Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social.
Nombre del Proyecto de Formación: (Ver PPPF Programa)
Código del Proyecto: (Ver PPPF Programa)
Fase del Proyecto: (Ver PPPF Programa)
Actividad del Proyecto: (Ver PPPF Programa)
Nombre de la unidad No.: 1 – Formación transversal.
Resultado de aprendizaje: Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles.
Instrumento: Guía 5 – Procesos de selección Hoja de vida, Entrevista laboral y pruebas psicotécnicas
Horas presenciales: 8horas
Horas virtuales: # horas.
Clase No.
Fecha: ____/_____ / _____
Entregar: ____ / ____ / ____

     1.      INTRODUCCIÓN



1. HOJA DE VIDA: Es un instrumento o herramienta que sirve para consignar información de carácter personal, educativo, ocupacional y socio familiar de quien busca empleo.

2. ENTREVISTA Y PRESENTACIÓN PERSONAL Es una herramienta que permite conocer mejor al aspirante y verificar los datos de la hoja de vida.

3. PRUEBAS PSICOTÉCNICAS: Son herramientas que permiten la medición y reconocimiento de sus capacidades intelectuales;  de sus habilidades ocupacionales y características de su personalidad.

      2.      OBJETIVO GENERAL
Lograr que los aprendices aprendan sobre los diferentes pasos que tienen un proceso de selección, desde la creación de la hoja de vida, entrevista laboral y pruebas psicotécnicas, con el propósito de aumentar sus posibilidades  de ser vinculados laboralmente.


     3.      OBJETIVOS ESPECÍFICOS



      3.1. Lograr que los aprendices reconozcan la importancia de su presentación personal en los lugares de trabajo.

       3.2. Instruir a los aprendices en cuanto a la creación de la hoja de vida, en donde se manifiesten los estudios, habilidades, competencias, aptitudes y actitudes de los  usuarios aspirantes a los cargos.

    3.3. Preparar a aprendices para la presentación de la entrevista laboral, enfatizando  en la presentación personal y la relación con el entrevistador.

     4.      PALABRAS CLAVES



      4.1. Hoja de vida, entrevista laboral, pruebas psicotécnicas.


     5.      MARCO TEORICO - MATERIAL DE LECTURA Y ANÁLISIS



Procesos de selección
1. HOJA DE VIDA: Es un instrumento o herramienta que sirve para consignar información de carácter personal, educativo, ocupacional y sociofamiliar de quien busca empleo.

RAZÓN DE SER DE LA HOJA DE VIDA:
Reunir información de orden personal y laboral del aspirante a un cargo.
Presentar al empleador una información que pueda ser comparada con la de otros candidatos.
Verificar y confrontar la concordancia entre el perfil ocupacional requerido para el puesto de trabajo y el ofrecido por el aspirante al mismo.
Posibilitar el acceso a la entrevista.

ASPECTOS PRÁCTICOS A TENER EN CUENTA EN UNA HOJA DE VIDA:
     1.       No presente fotocopias de la hoja de vida.
     2.       Anexe foto reciente, de frente, tamaño cédula;  no envíe ni presente la hoja sin foto.
     3.       Fírmela.
     4.       Organice los datos en forma cronológica.
     5.       Revísela cuando termine de llenarla.
     6.       Debe estar bien presentada: sin  tachones o enmendaduras; sin borrones, ni arrugas;  limpia y ordenada; con una sola tinta.
    7.       Si la elabora en computador o a máquina eléctrica, recuerde hacer cada área separada por bloque  (identificación o datos personales, estudios, experiencia laboral y referencias)

Aspectos para tener en cuenta:
      1.       Las fallas más frecuentes con la hoja de vida son:
      2.       Inadecuada escogencia del formato
      3.       Mal diligenciamiento
      4.       Mala presentación

IDENTIFICACIÓN DE INTERESES OCUPACIONALES
Sirve para ayudar a seleccionar el puesto de trabajo que más se adecue a las capacidades de la persona que busca empleo, a través del análisis de ellas.

Una exploración personal.
      1.       Tenga en claro lo que quiere.
      2.       Identifique sus intereses y gustos.
      3.       Defina lo que puede conseguir.
      4.       Establezca las oportunidades que tiene a su alcance.

ASPECTOS PRÁCTICOS PARA TENER EN CUENTA:
Defina claramente su perfil.
     1.       Identifique cuáles son sus intereses.
     2.       Tenga en cuenta sus estudios.
     3.       Verifique su experiencia en el cargo.
     4.       Aclare cuáles son sus habilidades.


2. ENTREVISTA Y PRESENTACIÓN PERSONAL Es una herramienta que permite conocer mejor al aspirante y verificar los datos de la hoja de vida.

Aspectos para tener en cuenta.
     1.       Llegue minutos antes a la entrevista.
     2.       Asista lo mejor presentado posible. No se vista con ropa informal.
     3.       No tutee a nadie durante la entrevista.
     4.       Mire al entrevistador siempre de frente.
     5.       Evite utilizar ademanes excesivos mientras se expresa.
     6.       Dé respuestas precisas, no responda con preguntas.
     7.       Demuestre seguridad. Hable claro y firmemente.
     8.       No maldiga, no se queje ni critique con respecto a sus empleos o jefes anteriores.
    9.       Agradezca la atención y despídase expresando abiertamente la decisión a la que llegó con respecto al puesto de trabajo.

Que debe presentar durante la entrevista
     1.       Usted mismo.
     2.       Su potencial.
     3.       Su habilidad.
     4.       Su optimismo.

3. PRUEBAS PSICOTÉCNICAS: Son herramientas que permiten la medición y reconocimiento de sus capacidades intelectuales;  de sus habilidades ocupacionales y características de su personalidad.

Aspectos para tener en cuenta.
    1.       Siempre lleve elementos para escribir  (borrador, esfero y lápiz);  en algunas empresas le facilitan estas herramientas, pero es mejor ser precavido.
     2.       Solo inicie la prueba cuando le queden claras las instrucciones para su manejo;  en caso de no entender completamente, pregunte y cerciórese de que entendió todo.
     3.       Para la presentación de las pruebas psicotécnicas es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
     4.       Escoja para cada pregunta la respuesta correcta entre las opciones que le presentan y señal según se le indique.
      5.       No se afane en ahorrar tiempo, no deje de resolver  los ejemplos o de leer las instrucciones.
      6.       Resuelva primero las preguntas donde se tiene la certeza de la respuesta.
      7.       Utilice todo el tiempo que le den.
      8.       Trate de estar tranquilo y relajado.
      9.       Lea las instrucciones y pregunte si no entiende algunas de ellas.


     6.      ACTIVIDADES A DESARROLLAR



      6.1.  Taller N°1 Procesos de selección hoja de vida.

      6.2.  Taller N° 2 Entrevista Laboral.
      6.3. Taller Nº3 Pruebas Psicométricas.






     7.      APOYO A LA PERSONA DIVERSAMENTE HABIL
FIGURA 2 -
Links de Videos Relacionados

ü  Video taller hoja de vida https://www.youtube.com/watch?v=VKc2lplswG8
ü  Video entrevista laboral


      8.      EVIDENCIAS REQUERIDAS

Producto Entregable:
1.       Video presentación hoja de vida.
2.       Taller preguntas y respuestas entrevista laboral.
3.       Prueba Wartegg

Forma de entrega:
Todos los productos.

Aspectos a evaluar:
1.       Capacidad de consulta y análisis de resultados.
2.       Demostración de elaboración de su hoja de vida, entrevista laboral y prueba psicotécnica.
3.       Estructuración y calidad del trabajo con base en los requerimientos.
4.       Trabajo colaborativo para el cumplimiento de un objetivo.


      9.      RECOMENDACIONES



    9.1. Elabora su hoja de vida, entrevista laboral con  sus propios criterios  y conocimientos al respecto.

      9.2. Realice una lluvia de ideas que le favorezcan   la propia construcción del conocimiento.
      9.3. Tenga muy en cuenta los requerimientos de las actividades solicitadas.


     10.   INFOGRAFÍA O DIAGRAMA

FIGURA 3 - 4

     11.   GLOSARIO


1.1 ENTREVISTA Y PRESENTACIÓN PERSONAL Es una herramienta que permite conocer mejor al aspirante y verificar los datos de la hoja de vida.

1.2 HOJA DE VIDA: Es un instrumento o herramienta que sirve para consignar información de carácter personal, educativo, ocupacional y socio familiar de quien busca empleo.

1.3 PRUEBAS PSICOTÉCNICAS: Son herramientas que permiten la medición y reconocimiento de sus capacidades intelectuales;  de sus habilidades ocupacionales y características de su personalidad.


     12.   REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS O CIBERGRAFIAS

     12.1.                     www.sabanalarga.galeon.com/hojadevida.htm
     12.2.                     Caro, E.  Recopilado el 15 de Abril de 2010 de http://www.leonismoargentino.com.ar/INST212.htm




1 comentario:

  1. quisiera saber como se va hacer el proyecto productivo, lo mandaran al correo de cada persona o al blog spot de la fundación pienso que es lo mejor

    ResponderEliminar