lunes, 17 de agosto de 2015

Taller No.2 Enseñanza de Pruebas

Taller de Enseñanza:
Procesos de selección- Prueba Wartegg
Taller de la Guía de trabajo:
N°5 – Procesos de selección
Nombre de la unidad No.: 1 – Formación transversal
OBJETIVO: Dar a conocer la importancia de la forma en que se debe presentar los procesos de selección, con el propósito de aumentar las posibilidades a los aprendices de ser vinculados laboralmente.  
Sesión  No.:3
Fecha:
 ___/____/ ___

DESARROLLO DE LA SESIÓN
OBSERVACIÓN PARTICIPATIVA

Material de Formación:
Diapositivas power point y videos de apoyo audiovisual.

Tiempo estimado de la actividad: 2 horas

Desarrollo
1.     Explicación de la Actividad (5 minutos)
2.     Trabajo en grupos (55 minutos)
3.     Tiempo de retroalimentación y reflexión
(60 minutos)






1.     Explicación de la Actividad: Se da inicio al taller explicando en que consiste la actividad de procesos de selección. El instructor responsable socializa la actividad.
2.     Presentación diapositivas Power point: El instructor realiza la presentación de procesos de selección, prueba wartegg.
3.     Trabajo en grupos primera sección de 2 horas: La instrucción será la siguiente: los aprendices deben realizar grupos de 10, se hará la entrega de la prueba Wartegg para que la realicen entre todos de manera conjunta, la indicación será la siguiente:
Completar los dibujos partiendo del símbolo que aparece en cada recuadro (la prueba se encuentra en el anexo)
Intentar hacerlo ordenadamente, pero si no puede, poner el número en el orden que se hayan realizado.
Poner título a cada uno de los dibujos una vez que se ha terminado de dibujar
Indicar por orden cual le gustó más y cual le gustó menos.
 (El moderador del grupo debe buscar que todos participen en la actividad)
4.     Retroalimentación: Del grupo escoger una persona que socialice el resultado y realice la presentación de las respuestas de la prueba Wartegg.
5.     Tiempo de reflexión: El instructor realiza la explicación de cada cuadro, posterior dará ejemplos adecuados e inadecuados de la prueba Wartegg como forma de  retroalimentación en el cierre del taller.

ANEXO: PRUEBA WARTEGG


ANEXO: PRUEBA WARTEGG INTERPRETACION
Cuadrado nº1: Representa el autoconcepto
Ejemplos adecuados: Punto como centro de Sol, Rueda, Diana, Nariz de una cara,..
Ejemplos inadecuados: Punto como extremo de un ángulo, espiral, estrella, dos ojos, tela de araña, ojos demasiado grandes,…
Cuadrado nº2: Representa la afectividad y lo emocional.
Ejemplos adecuados: rostros (ceja , bigote, pelo) representación de ondas (nubes, pájaros) , paisajes naturales y personas.
Ejemplos inadecuados: objetos cerrados (taza, ala, curva de una calle,..)
Cuadrado nº3: Es el campo de las metas, los objetivos y la proyección de la vida
Ejemplos adecuados: Escaleras, barras estadísticas hilera de árboles (mujeres), casa con tejado,..
Ejemplos inadecuados: Edificios irregulares, marcada tendencia hacia abajo,..
Cuadro nº 4: Es el cuadro de los contenidos inconscientes, es decir, cómo nos comportamos frente a nuestras represiones, nuestras ansiedades.
Ejemplos adecuados: abstracciones simétricas, ventanas, dados, tableros de juegos,..
Ejemplos inadecuados: cometas, trenes vistos desde lejos, tiro al blanco,..
Campo nº 5 Representa el control de los impulsos y la energía vital
Ejemplos adecuados: Pala, martillo, cono de helado, espada,..
Ejemplos inadecuados: Foco de luz, letra t, techos, antenas,..
Campo nº6 Representa el raciocinio.
Ejemplos adecuados: Casas, carros, elevisión, figuras geométricas integradas, ventana, marco de un cuadro,..
Ejemplos inadecuados: dibujos irregulares, objetos abiertos, cruz, horca, objetos separados e inconexos,..
Campo nº7 Puede representar la madurez sexual, pero sobre todo se va a prestar atención a las relaciones interpersonales en el trabajo.
Ejemplos adecuados: Adornos, flores, frutas, huellas de hormigas,..
Ejemplos inadecuados: (objetos pesados)  llanta de un coche, tren, huevo, nariz, pelota
Campo nº8 Representa el ámbito laboral propiamente dicho. También representa la figura paterna, la autoridad

Ejemplos adecuados: Sombrero, paraguas, sombrilla, arco iris,..
Ejemplos inadecuados: Casco, objetos cerrados, portón, reloj,..

2 comentarios: